011 6009 3038

ART ¿Qué es una Aseguradora de Riesgos de Trabajo?

Asegurá a tus trabajadores y cumplí con la ley

Las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART) son empresas privadas que asesoran a empleadores sobre la prevención de accidentes laborales y producen coberturas a medida de cada espacio de trabajo, acorde a las exigencias legales que éstos demandan y los potenciales riesgos a los que se someten los empleados.

Además de preveer indemnizaciones para reponer daños por accidentes físicos, las ART también contemplan enfermedades de los trabajadores en sus coberturas, entre otras prestaciones para cumplir con las leyes.

¡Recibí asesoramiento gratuito por un profesional!

¡Cotizá YA!

Ahorrá hasta un 40%

Pagá en cuotas fijas, tarjeta, efectivo, transferencias

100% Asesorado

¿Cómo funcionan las ART?

Las principales funciones de las ART son controlar el cumplimiento de todas las disposiciones legales exigidas a los empleadores, asesorarlos para hacer cumplir todas las prevenciones de accidentes posibles y recibir todas las notificaciones a raíz de accidentes o enfermedades de los empleados de la empresa o compañía a la que prestan el servicio.

Una vez recibidas las notificaciones o reclamos, su proceder indica que debe reparar económicamente los daños sufridos por los trabajadores en el ámbito laboral, tanto físicos, psíquicos, o de enfermedades ocasionadas en el espacio de su trabajo, siempre y cuando haya verificado la veracidad del siniestro denunciado.

Además, debe contemplar el plazo de reincorporación del trabajador en caso de incapacidad parcial, y proveer la asistencia médica en ese lapso de tiempo. El ámbito de cobertura suele incluir también situaciones in itinere, es decir, en el trayecto del trabajador hacia su trabajo o hacia su domicilio una vez finalizada su jornada.

¿Cómo debe proceder un empleado ante un accidente laboral?

En caso de sufrir un accidente en el trabajo o contraer una enfermedad producto de sus actividades laborales, el trabajador puede actuar de acuerdo a las siguientes opciones:

  • Notificar el siniestro a la  ART mediante una llamada telefónica al 0800 para reclamar la cobertura
  • Avisar a su empleador
  • Concurrir al prestador médico de la ART
  • Enviar un telegrama laboral

Los trabajadores deben saber qué accidentes laborales contempla su cobertura.

¿Y la ART?

Una vez recibida la denuncia del siniestro, ya sea directamente desde el trabajador o desde el empleador, la ART tiene un plazo de 10 días para aceptar o rechazar el reclamo de cobertura. Mientras tanto, es su obligación proporcionar asistencia médica al empleado accidentado o enfermo.

De verificar la veracidad del siniestro y su relación con las coberturas detalladas en la póliza del contrato, la ART debe entonces iniciar los trámites para cumplir con la indemnización económica y, de ser necesario, aportar las soluciones médicas para el tratamiento que necesite el trabajador.

La ART puede también rechazar la denuncia del siniestro. Esto puede darse a partir de muchas causas dependiendo de cada caso, por ejemplo, un empleado que denuncie una enfermedad preexistente como contraída en su trabajo, o una situación en que se ocasione un “auto-daño”, intentando recibir una indemnización de forma fraudulenta.

¿Es obligatorio para una empresa o empleador contratar una ART?

Tanto para empleadores como para empresas, es obligatorio contratar una cobertura que proteja económicamente a sus empleados por accidentes laborales. Esta protección no debe ser necesariamente brindada por una ART; el empleador puede optar por contratar otra cobertura con una compañía de seguros, como por ejemplo un seguro de accidentes personales colectivo.

No obstante, lo más común es que las ART sean la opción elegida por la mayoría de las empresas y empleadores, ya que cuentan con coberturas y prestaciones diseñadas específicamente para cubrir todas las disposiciones legales y son adaptables a todo tipo de trabajos y sus riesgos.

¿Los trabajadores pueden asegurarse personalmente?

Si, los trabajadores pueden optar por no afiliarse a la ART que su empleador les proporciona y asegurarse con una compañía de seguros de forma particular. De todos modos, esta cobertura personal debe cumplir con los requisitos técnicos y financieros que garanticen todas las prestaciones médicas, presupuestarias y preventivas dispuestas por la ley.

Si el trabajador decidiera asegurarse personalmente, debe notificar de la decisión a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y recibir su aprobación.

¿Qué empresas ART existen?

En Argentina existen muchas ART, además de las coberturas para riesgos de trabajo que ofrecen las compañías de seguros en forma de pólizas tradicionales como seguros de vida o accidentes personales colectivos. Entre las ART más reconocidas encontramos a Galeno ART, Prevención ART, Provincia ART, Experta ART, La Segunda ART, Omint, entre muchas otras.

Cotizá y Contratá con la mejor ART para asegurar a tus trabajadores

Si sos empleador o tenés una empresa y querés que tus empleados cuenten con la mejor protección y cumplir con todos los requisitos legales, envianos tus datos para contactarte con un productor asesor de seguros. Podés hacerlo vía Whatsapp o completando nuestro formulario. Una vez recibida tu solicitud, uno de nuestros especialistas te llamará inmediatamente para asesorarte y ayudarte en la gestión de tu seguro.

Vas a poder contratar la cobertura ideal para tu actividad comercial, al mejor precio y con toda la información necesaria para tu tranquilidad.

0800-666-8400 Mat. SSN 1264 www.ssn.gob.ar