Al tratarse de una terapia psicológica el daño considerado mala praxis suele estar, generalmente y entre otras situaciones, relacionado con la violación del secreto profesional. Por esto y mas los profesionales de la salud mental procuran protegerse con un seguro de mala praxis para psicólogos. De esta manera mantienen indemne su patrimonio al menos hasta el límite de la suma asegurada contratada.

Hacé click, informate y contratá un seguro de mala praxis profesional

Mala praxis psicológica

Los psicólogos diariamente atienden a personas con necesidades diferentes a las que ofrecen tratamiento de recuperación de su salud mental. Sin embargo, cuando el profesional no cuenta con las certificaciones adecuadas y la matrícula correspondiente es fácil dar un mal diagnóstico y por ende una mala praxis, dando lugar a una posible demanda por parte del paciente afectado.

Intervenir en el problema mental del paciente sin contar con las herramientas necesarias puede desestabilizar aún más su salud y agravar su problema. Ante esto, la persona perjudicada puede proceder a denunciar al profesional que lo está tratando. Además de esto, abrir la vida del paciente sin su consentimiento, utilizándola como ejemplo y violando el famoso secreto profesional, también constituye un caso de mala praxis.

Otra de las causas por las que los psicólogos son demandados es por no cuidar adecuadamente al paciente, acompañarlo, orientarlo, lograr empatía con él. Un verdadero profesional debe siempre estar a favor del paciente y darle solución al problema de la mejor manera, o bien excusarse de la terapia y derivar a la persona a otro profesional que pueda continuar con el tratamiento.

seguro mala praxis argentina

El seguro de mala praxis para psicólogos protege tu desempeño profesional

En que consiste un seguro de mala praxis para psicólogos

Los seguros de mala praxis para psicólogos respaldan a los profesionales contra los gastos a afrontar por eventuales denuncias provenientes de un paciente insatisfecho. Contratando una cobertura el profesional puede sentirse protegido y amparado por las coberturas de su seguro. Estas coberturas contemplan la responsabilidad civil profesional por actos desarrollados en su actividad dentro del contrato vigente de la póliza, que pudieran originar daños o perjuicios denunciados hasta un periodo máximo de 10 años.

Generalmente las compañías ofrecen pólizas de responsabilidad civil profesional de alcance nacional; es decir que comprenden actividad tanto a nivel nacional como provincial. La póliza es de vigencia anual y suele contemplar hasta 2 eventos anuales o más, dependeniendo de la cobertura seleccionada.