El seguro de responsabilidad civil profesional puede ser una opción clave para tener un respaldo ante los riesgos a los que están expuestas las distintas actividades de diferentes profesionales como arquitectos, médicos, ingenieros, abogados, escribanos, contadores y más.
Contratá un seguro de responsabilidad civil y asegurate contra riesgos por daños a terceros.En Argentina años atrás solo existían las coberturas para los profesionales de la salud por mala praxis. Con el tiempo las demandas se fueron extendiendo a otras profesiones, por lo que actualmente las compañías han desarrollado productos específicos para todas y cada una de ellas sea cual sea la actividad que ejerzan.
¿Qué se entiende por seguro de responsabilidad civil profesional?
El seguro de responsabilidad civil profesional surge para hacer frente a los posibles daños personales o materiales que un profesional haya causado a sus clientes durante el desarrollo de actividades propias de su profesión. Cubre daños derivados de acciones involuntarias, negligencia, omisiones o errores que provoquen una demanda de parte de la persona que ha sido perjudicada y, por ende, entra en el concepto jurídico de responsabilidad civil profesional.
Un error en el ejercicio de cualquier profesión puede dar lugar a litigios e indemnizaciones que el seguro se encargaría de cubrir, brindando seguridad y protección en casos de responsabilidad civil profesional. Puede contratarse como cualquier seguro mediante una compañía aseguradora, contactando un asesor que te provea toda la información necesaria antes de la contratación.

Asegurate contra daños por responsabilidad civil profesional y protegé tu patrimonio y tu carrera
¿Cómo funciona el seguro de responsabilidad civil profesional?
Al contratar la póliza de seguro de responsabilidad civil profesional se pacta desplazar el coste de las indemnizaciones económicas a un tercero a través del pago de una prima por parte de la compañía aseguradora. El ejercicio de las profesiones involucran riesgos difíciles de evitar y con el seguro quedan cubiertos según el contrato negociado y la prima. Este contrato consiste en establecer un límite que la aseguradora indemnizará en caso de siniestro, teniendo en cuenta el riesgo de la actividad correspondiente a cada profesión.
¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil profesional?
En muchas profesiones es obligatorio por ley contratar una póliza de responsabilidad civil, por ejemplo en la medicina y en la construcción. Pero en las demás profesiones, todo el que esté expuesto en su tarea a generar un perjuicio a sus clientes puede contar con este seguro.
De esta manera el profesional se cuida de no poner en peligro su reputación, su patrimonio y su economía personal, por lo que estos seguros son una garantía para todos los profesionales aunque no estén obligados por la ley. Es conveniente tener un seguro de responsabilidad civil para no tener que responder con su propio patrimonio en caso de resultar responsable por casos de negligencia o mala praxis profesional.
¿Quiénes lo pueden contratar?
El seguro de responsabilidad civil profesional puede ser contratado por aquellos profesionales que se exponen diariamente a mayores riesgos de seguridad cuyas consecuencias acarrearán una significativa suma de dinero como indemnización. Sobre todo por el hecho de desarrollar una actividad profesional en una sociedad que es exigente y competitiva, haciendo que la responsabilidad del profesional sea mayor.
Trackbacks/Pingbacks